Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBlanco Herrero, Arturo
dc.contributor.authorDíaz Lazarraga, Darío
dc.date.accessioned2017-11-29T18:33:01Z
dc.date.available2017-11-29T18:33:01Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12020/560
dc.description.abstractEl objetivo del proyecto reside en rehabilitar el Barrio del Pilar, mediante la transformación del espacio público. Se pretende la superposición de una cercha o viga puente cuyo objetivo es liberar el espacio inferior del barrio, para la modificación del espacio urbano. Trasladando parte del mismo a planta alta de cada uno de los edificios que componen el Barrio del Pilar. La elección del barrio viene dada por la fuerte problemática creada por la arquitectura de los años 60, las cuales generan barreras tanto arquitectónicas como urbanas, que impiden el correcto funcionamiento del barrio, transformándose en un emplazamiento desestructurado.es
dc.language.isoeses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleMegamanzanaes
dc.typebachelorThesises
dc.rights.accessRightsembargoedAccesses
dc.subject.areaArquitecturaes
dc.subject.unesco6201 Arquitecturaes
dc.subject.unesco6201.03 Urbanismoes


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional